Actualmente algunos países de América latina están siendo devastados por la pandemia, contrario a lo que se esperaba, pues se consideraba que al haber tenido más tiempo para prepararse y ejemplos claros de otros países que estaban sufriendo un fuerte ataque del virus habrían tenido mayor oportunidad para enfrentarse a la crisis de salud, sin embargo no se tienen en cuenta los grandes flagelos de la mayoría de los países sur y centroamericanos, la desigualdad económica, la informalidad en el trabajo de un gran porcentaje de la población, la insuficiencia y en muchos casos la precariedad de los sistemas de salud.
Las cosas se complican cuando las personas tienen que elegir entre quedarse en casa para cuidarse del virus mientras pasan hambre y en la incertidumbre más absoluta, o salir a buscar alimento para su familia arriesgando la salud y desafiando las medidas impuestas por el gobierno. En América Latina la curva del coronavirus no se aplana, los casos siguen en aumento y parece que continuarán con esa tendencia, pues entre la corrupción y la pobreza, no habrá espacio para la seguridad de la gente. Un país no se prepara en 2 meses para una pandemia, Ningún país está preparado.
Importante Hallazgo De La OMS Acerca Del Covid-19
Brasil 742.084 casos y 38.497 fallecidos
Ecuador 44.440 casos y 3.720 fallecidos y 2.462 probables
Colombia 43.682 casos y 1.433 fallecidos
R. Dominicana 20.808 casos y 550 fallecidos
Panamá 17.233 casos y 403 fallecidos
Bolivia 14.644 casos y 487 fallecidos
Guatemala 7.866 casos y 289 fallecidos
Honduras 6.935 casos y 271 fallecidos
Puerto Rico 5.329 casos y 143 fallecidos
El Salvador 3.274 casos y 60 fallecidos
Venezuela 2.632 casos y 23 fallecidos
Cuba 2.205 casos y 83 fallecidos
Nicaragua 1.464 casos y 55 fallecidos
Costa Rica 1.461 casos y 12 fallecidos
Paraguay 1.187 casos y 11 fallecidos
Uruguay 846 casos y 23 fallecidos
¿Por qué en América Latina no bajan los casos de coronavirus?
Esta pandemia nos muestra el peligro que nos acosa, más allá de las enfermedades, el egoísmo y la deshonestidad, agudiza cualquier problema en Latinoamérica. Nos falta mucho por resolver, para tener garantizados los servicios básicos y ver a los que los seres humanos estén por encima de las instituciones y el gobierno.